El Gurí venía para ganar su tercera carrera, pero en una maniobra desacertada de Diego Aventín lo dejó fuera de la pelea por la punta. Los comisarios decidieron el siga siga, aquí no ha pasado nada. Luego el Gurí arribó quinto a la bandera a cuadros. La carrera fué ganada por Juan Manuel Silva seguido por Diego Aventín y Norberto Fontana completó el podio.
Juan Manuel Silva exhibió un gran sentido del oportunismo en Bahía Blanca. Tras una maniobra áspera entre Omar Martínez y Diego Aventin, primero y segundo respectivamente hasta ese momento, el “Pato”, que venia tercero, hizo “pata ancha” en la Aldea Romana y en la recta principal superó al piloto de Morón, que metros antes se había adueñado de la punta, y se quedó con la Final.
El número 13 fue de mala suerte para el “Gurí”, quien había funcionado a la perfección durante la clasificación y hasta esa vuelta en la que Aventin, al querer pasarlo por adentro en la curva uno del trazado bahiense, lo tocó a la altura de la rueda trasera en una maniobra “de carrera”, según la visión de los comisarios deportivos .El Mondeo del entrerriano quedó cruzado en pista al entrerriano y cuando pudo reponerse quedó séptimo.
Sin embargo, la punta le duró apenas unos cientos de metros al “Pumita”, que al culminar esa vuelta, en la recta principal, vio como Silva lo superaba y le arrebataba el primer lugar, el cual no abandonó hasta que finalizó la competencia pese a los intentos de sobrepaso de Aventin, que fueron muy similares a la acción con Martínez.
Del primero al décimo lugar hubo varios cambios de nombres durante esta carrera que marcó el comienzo de la Etapa de Otoño y que se disputó en un mediodía soleado y ventoso, ante un buen marco que público que disfrutó las alternativas del espectáculo.
“Estoy muy contento porque es una inyección importante. Ganar motiva. Estuvimos cerca en otras carreras y nunca perdí la calma. Había que estar preparado y con un auto entero para la definición porque las largadas en Bahia son tranquilas pero a mitad de carrera podes estar envuelto en un toque. En las últimas vueltas hay que tratar de no entrar en roces y administrar la carrera. Salí a pista con esa intención y las cosas por suerte salieron bien”, dijo Silva, cuya última victoria fue en Paraná, el 18 de marzo de 2008.
Por su parte, Aventin indicó: “Se dieron maniobras ajustadas por las características del circuito. Las dos maniobras, la del Gurí y la del Pato, fueron iguales pero en dos situaciones diferentes. Cuando nos rozamos con el ‘Gurí’ él freno, en cambio el ‘Pato’ siguió acelerando y ahí estuvo la diferencia”.
“Estoy contento y agradecido a Julio (Catalán Magni). Me faltó una cuota de suerte en los toques porque perdí mucho tiempo esquivando al ‘Gurí’ y a Furlán. Despúes recuperé varios puestos pero ya el auto se había desgastado mucho. Por eso coronar la carrera con un podio me deja más que conforme”, dijo Fontana, quien tras desvincularse del equipo de Henry Martin obtuvo un más que meritorio tercer puesto a bordo del Passat que comandó Julio Catalán Magni hasta la carrera de Nueve de Julio.
Cuarto finalizó Matías Rossi, quinto Martínez, sexto Guido Falaschi, séptimo Gabriel Ponce De León, octavo Gonzalo Perlo en su regreso al Azar Motorsport, noveno Nicolás Iglesias y décimo Martín Serrano.
De esta forma, el campeonato quedó liderado por Silva con 25 puntos, seguido por Diego Aventin con 23, Martínez con 22, Norberto Fontana con 21 y Rossi con 18.
Antes del inicio de la carrera Final hubo un show de paracaidismo y destrezas aéreas con bengalas y banderas. Los mismos instructores que el viernes se arrojaron junto a Marcos Di Palma y Juan Manuel Varela, periodista de TN, volaron sobre el autódromo “Ezequiel Crisol”. En total fueron cuatro los multicolores paracaídas que sorprendieron a la gran cantidad de público presente en el circuito bahiense.
La próxima fecha del Top Race, segunda de la Etapa de Otoño, está programada para el 17 de mayo en el autódromo “Eduardo Copello” de San Juan.
TRV6
4º FECHA - BAHIA BLANCA
FINAL
| Pos. | Nº | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
| 1º | 111 | JUAN MANUEL SILVA | MERCEDES | 38,36,234 |
| 2º | 110 | DIEGO AVENTIN | FORD MONDEO | 0,845 |
| 3º | 68 | NORBERTO FONTANA | VW PASSAT | 1,150 |
| 4º | 78 | MATIAS ROSSI | MERCEDES | 9,363 |
| 5º | 2 | OMAR MARTINEZ | FORD MONDEO | 10,279 |
| 6º | 96 | GUIDO FALASCHI | FORD MONDEO | 16,486 |
| 7º | 6 | GABRIEL PONCE DE LEON | FORD MONDEO | 19,458 |
| 8º | 52 | GONZALO PERLO | FORD MONDEO | 23,094 |
| 9º | 10 | NICOLAS IGLESIAS | VW PASSAT | 24,106 |
| 10º | 43 | MARTIN SERRANO | MERCEDES | 24,437 |
| 11º | 69 | SERGIO ALAUX | PEUGEOT 407 | 25,789 |
| 12º | 911 | MARIANO ALTUNA | MERCEDES | 26,988 |
| 13º | 222 | JOSE LUIS DI PALMA | MERCEDES | 27,556 |
| 14º | 157 | JUAN B. DE BENEDICTIS | MERCEDES | 28,623 |
| 15º | 86 | AGUSTIN CANAPINO | MERCEDES | 35,882 |
| 16º | 3 | RAFAEL MORGENSTERN | MERCEDES | 40,098 |
| 17º | 42 | GASTON MAZZACANE | MERCEDES | 41,100 |
| 18º | 13 | ALEJANDRO GONZALEZ | MERCEDES | 44,941 |
| 19º | 11 | ARIEL PACHO | VW PASSAT | 1,09,048 |
| 20º | 122 | ESTEBAN PICCININ | FORD MONDEO | 1,11,898 |
| 21º | 22 | EDGARDO LAVARI | MERCEDES | A 2V |
| 22º | 5 | MARCOS DI PALMA | MERCEDES | A 4V |
| 23º | 91 | JOSE P. PASSADORE | MERCEDES | A 5V |
| 24º | 666 | GUSTAVO TADEI | VECTRA | A 8V |
| 25º | 81 | LEANDRO CARDUCCI | MERCEDES | A 10V |
| 26º | 90 | RUBEN SALERNO | FORD MONDEO | A 15V |
| 27º | 58 | HENRY MARTIN | MERCEDES | A 16V |
| 28º | 25 | MARIANO ACEBAL | VW PASSAT | A 20V |
| 29º | 29 | GABRIEL FURLAN | MERCEDES | A 20V |
| 30º | 16 | IVO PERABO | VW PASSAT | A 21V |
| 31º | 1 | EMILIANO SPATARO | VW PASSAT | A 24V |
| 32º | 28 | GUSTAVO FONTANA | VW PASSAT | A 26V |
| 33º | 7 | BRIAN SMITH | PEUGEOT 407 | NRP |
PROMEDIO: 149.823 KM/H
RECORD DE VUELTA: NRO. 2 (MARTINEZ) VTA. 4 EN 1` 18“ 595 A 152.254 KM/H
EXCLUIDO: NRO. 77 (ALVAREZ) POR MANIOBRA PELIGROSA AL NRO. 29 (FURLAN)






No hay comentarios:
Publicar un comentario